Quienes somos
Somos una organización chilena sin fines de lucro dedicada a promover la investigación y el desarrollo científicos en el ámbito de las ciencias de la vida, fundada en 2001 por la Dra. Jenny Blamey y Olivier Rickmers. Nuestra pasión radica en la comprensión de los microorganismos extremófilos que prosperan en ambientes extremos. A través de colaboraciones globales con instituciones líderes, impulsamos la innovación y ampliamos los límites de la I+D, logrando un impacto significativo en nuestro campo.
Somos un centro de investigación sin ánimo de lucro que desvela los secretos de los supervivientes más duros de la naturaleza: los extremófilos, microbios diminutos que prosperan en los lugares más extremos de la Tierra (como fuentes termales abrasadoras o lagos supersalados). ¿Nuestra misión? Explorar cómo estos increíbles organismos y los compuestos naturales únicos que crean pueden impulsar la innovación en el mundo real. Pensemos en prácticas industriales más ecológicas, productos respetuosos con el medio ambiente y soluciones biotecnológicas de vanguardia.
Nuestro equipo
Nuestros líderes
Dra. Jenny Blamey
Jenny es la inspiradora fundadora de Biociencia y actualmente ocupa el cargo de Directora científica. Obtuvo su doctorado en Bioquímica por la Universidad de Georgia, centrándose en el desarrollo de enzimas a partir de extremófilos, organismos que prosperan en condiciones extremas. Jenny aporta una gran experiencia en el cultivo de extremófilos a gran escala y en el descubrimiento de innovadoras enzimas extremas. Además de su experiencia científica, ha desempeñado diversos cargos en la industria en la gestión de proyectos de investigación aplicada. Jenny también ha contribuido a la comunidad científica en general como miembro de la Comisión Nacional de Biotecnología de Chile y como evaluadora de la NSF en Estados Unidos. Su pasión por la ciencia y la innovación nos impulsa cada día.
Olivier Rickmers
Olivier es el fundador de Biociencia. Ha sido un miembro dedicado de nuestra junta directiva desde el 2006 y, desde entonces, ha ocupado con orgullo el cargo de presidente y director ejecutivo. Un lider apasionado con formación en ingeniería mecánica, se especializó en automatización y control de procesos computarizados en tiempo real. A lo largo de los años, ha adquirido experiencia en comercialización y servicios de alta tecnología; al mismo tiempo, ha desarrollado su experiencia como lider e innovador en el mundo de las tecnologías de la información. Su trayectoria refleja un compromiso genuino con el avance de la tecnología y el apoyo a nuestra misión.
Nuestro equipo
Paulina Cáceres
Gerente General
Ingeniera en Biotecnología con Magíster en Ingeniería Industrial y Executive MBA en Dirección Estratégica. Actualmente lidera como Gerente General de Fundación Biociencia, dirigiendo la gestión estratégica, operativa y comercial. Posee amplia experiencia en bioprocesos, escalamiento industrial de enzimas y desarrollo de biocatalizadores extremófilos. Ha impulsado proyectos con financiamiento público y privado, fomentando la innovación, la internacionalización y la transferencia tecnológica. Su enfoque combina visión científica y liderazgo ejecutivo, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el posicionamiento de la organización en los ámbitos biotecnológico, industrial y de sostenibilidad.
Ma.Jesús Soruco
Encargada comercial
Biotecnóloga a cargo de la gestión de proyectos, vinculación institucional, difusión científica y búsqueda de financiamiento para I+D+i en biotecnología, a nivel nacional e internacional.
María Teresa Monsalves
Jefa de Operaciones I+D
Ingeniera en Biotecnología y MBA en Innovación y Emprendimiento, con más de 10 años de experiencia en investigación aplicada, desarrollo de bioprocesos y liderazgo de equipos multidisciplinarios. Se ha desempeñado como Jefe de Operaciones del área I+D en Fundación Biociencia, donde lidera la gestión de la colección de microorganismos extremófilos. Ha trabajado en proyectos nacionales e internacionales generando soluciones biotecnológicas innovadoras. Su experiencia abarca el mantenimiento de laboratorios especializados, así como el aislamiento, cultivo y caracterización bioquímica de biocompuestos. Sus áreas de especialización incluyen la coordinación técnica, la gestión de recursos y la evaluación de proyectos científicos.
Jorge Sánchez
Investigador
Bioquímico. Aisla microorganismos de muestras ambientales y coordina el laboratorio de Biología Molecular. Además gestiona nuestras redes sociales.
Litsy Martinez
Asistente de investigación
Encargada del laboratorio de microbiología, con experiencia en técnicas moleculares, investigación, micropropagación de plantas y publicaciones científicas. Apasionada por el descubrimiento y la innovación.
Mónica Acuña
Investigadora doctoral
Bioquímica. Sintesis biologica de nanopartículas metálicas y aislamiento microbiano ambiental.
Sebastián Muñoz
Jefe de Desarrollo y Producción
Profesional con formación en Biotecnología y Ciencias de la Ingeniería, actualmente en proceso de obtención de su Máster en Innovación y Gestión de Emprendimientos Tecnológicos. Cuenta con más de seis años de experiencia en liderazgo de proyectos de I+D y gestión de innovación, especializándose en planificación estratégica, optimización de procesos y desarrollo de modelos comerciales. Destaca por su habilidad para identificar oportunidades de mercado, realizar vigilancia tecnológica y coordinar equipos multidisciplinarios. Además, posee un nivel avanzado de inglés y habilidades en comunicación, liderazgo y resolución de conflictos, lo que le permite gestionar eficazmente los recursos y proyectos de producción.
Valeska Vergara
Ing. en bioprocesos
Biotecnóloga e ingeniera industrial, responsable del laboratorio de escalado y sala estéril, asegurando su correcto funcionamiento y cumplimiento de las normas establecidas.
Gabriel Leiva
Ing. en bioprocesos
Biotecnólogo. Asiste con la producción y colabora con el desarrollo de nuevos productos.
Jenny Blamey
Directora Científica
Doctora en Bioquímica por la Universidad de Georgia. Su investigación doctoral se centró en el desarrollo de enzimas a partir de extremófilos, organismos que prosperan en ambientes extremos. Destaca por su expertise en el cultivo a gran escala de estos microorganismos y en el hallazgo de enzimas extremas innovadoras. A su trayectoria científica suma experiencia en la gestión de proyectos de investigación aplicada dentro de la industria. Ha contribuido a la comunidad como integrante de la Comisión Nacional de Biotecnología de Chile y evaluadora de la NSF (EE.UU.). Su pasión por la ciencia motiva cada avance de nuestro equipo.
Diego Muñoz
Investigador postdoctoral
Doctor en Química. Ha desarrollado habilidades en química computacional, dinámica molecular, análisis de datos con Python/ML, técnicas de RMN, administración de sistemas HPC, y colaboración interdisciplinaria, respaldadas por publicaciones en revistas de alto impacto
Diego Salas
Investigador
Magister en Bioquímica. Encargado del laboratorio de Proteínas y especializado en microorganismos extremófilos para la innovación biotecnológica. Experto en purificación de enzimas, biocatálisis y biorremediación. Comprometido con la educación, la divulgación y la investigación en biología sintética.
Giannina Espina
Investigadora Sr.
Doctora en Bioquímica, investiga extremófilos, enzimas para biotecnología, desarrolla proteínas recombinantes, apoya estudiantes y participa en proyectos de bioremediación, biología sintética y astrobiología.
Lotse Blamey
Investigadora Sr.
Químico. Investigación centrada, aislar nuevas cepas, caracterizarlas, búsqueda de principios activos, enzimas, biomoléculas, relevantes para biotecnología. Proyectos acerca biorremediación, biocorrosión, biogénesis Nps con propiedades antimicrobianas, difusión y/o divulgación científica.
M. Gabriela Abarca
Asistente de investigación
Bioquímica. Cuenta con experiencia en microbiología y biología molecular, especializada en aislamiento microbiológico, extracción de ADN y amplificación de genes marcadores como 16S rRNA
Sebastian Marquez
Investigador Sr.
Doctor en Biotecnología e ingeniero en bioinformática. Estudia los extremófilos para descifrar las adaptaciones genómicas y aprovechar el potencial biotecnológico mediante el análisis computacional y aplicado de sistemas biológicos.
Guillermo Mejías
Asistente Sr. en biología molecular
Técnico en Biotecnología Industrial con experiencia en cultivo de microorganismos, biología molecular, purificación, control de calidad y manejo de equipos en laboratorios de investigación y producción.
Jocelyn Abugarade
Jefa de recursos humanos y finanzas
Se encarga de gestionar las finanzas, los recursos humanos y los proyectos de la Fundación. Esto incluye la elaboración de presupuestos, el control de costos y el aseguramiento del orden financiero. Por otro lado, supervisa procesos de contratación, formación y bienestar del equipo. El objetivo principal es mantener un equilibrio armónico entre las finanzas y las personas, buscando el éxito organizacional, la eficiencia en el uso de recursos y el cumplimiento estricto de las normativas vigentes.
Thiare González
Asistente administrativa
Organiza agendas, coordina reuniones y gestiona documentos clave. Apoyo administrativo para mantener todo funcionando de manera eficiente.
Jimena Araya
Auxiliar de aseo
Quien mantiene limpio y organizado el espacio físico de la Fundación.